El Gobierno de Javier Milei reconoció que la reciente filtración de audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ha impactado negativamente en la imagen del Presidente. Las grabaciones, que sugieren un presunto esquema de cobro de coimas y están bajo investigación judicial, llevaron a la Casa Rosada a medir el efecto en la opinión pública. A pesar del revés, en la administración nacional aseguran que la imagen de Milei "no baja de los 40 puntos".
La estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires.
De cara a las elecciones, la Casa Rosada prevé un alto nivel de ausentismo en la provincia de Buenos Aires, con una participación inferior al 60%. En respuesta, la mesa electoral de La Libertad Avanza (LLA) ha incorporado un llamado explícito al voto en su campaña, un mensaje que el propio Presidente reforzó en su discurso de cierre en Moreno. Esta estrategia busca contrarrestar el bajo entusiasmo electoral en una provincia clave, donde la participación en 2023 se acercó al 70%.
Además, el gobierno planea reforzar su presencia en la provincia para las elecciones nacionales del 26 de octubre. El Presidente tiene programadas seis recorridas por las distintas secciones bonaerenses, incluyendo:
Un acto en Mar del Plata.
Un encuentro con la juventud libertaria en la Tercera Sección Electoral.
Una actividad con empresarios en la Primera Sección.
Visitas a La Plata, la Cuarta Sección (con referentes del campo) y Bahía Blanca.
El búnker de La Plata, en la mira
Aunque la presencia de Javier Milei en el búnker de LLA en La Plata no está confirmada —y dependerá del resultado de la elección—, sí se espera la asistencia de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, junto con otros integrantes del gabinete. También estarán presentes el armador provincial Sebastián Pareja y su equipo, así como miembros de la agrupación Las Fuerzas del Cielo, coordinada por Santiago Caputo.
Fuente: El Liberal