Zamora convocó a los santiagueños a respaldar al Frente Cívico y garantizar la unidad provincial: “Nuestra carta de presentación es la gestión diaria”

- POLITICA

Zamora convocó a los santiagueños a respaldar al Frente Cívico y garantizar la unidad provincial: “Nuestra carta de presentación es la gestión diaria”
Zamora convocó a los santiagueños a respaldar al Frente Cívico y garantizar la unidad provincial: “Nuestra carta de presentación es la gestión diaria”

Hoy 21:42-El mandatario santiagueño fue entrevistado este martes en Libertad de Opinión y estuvo acompañando a los candidatos Elías Suárez y Carlos Silva Neder.

En una nueva edición del programa Libertad de Opinión, emitido por Canal 7 de Santiago del Estero, el gobernador Gerardo Zamora encabezó una entrevista junto a la fórmula del Frente Cívico que competirá en las próximas elecciones del 26 de octubre: Elías Suárez como candidato a gobernador y Carlos Silva Neder como candidato a vice. El mandatario llamó a la ciudadanía a respaldar la gestión y apostar por la unidad provincial.

“Es algo que nos corresponde a los tres, en un mismo proyecto y nuevamente en una instancia electoral que afrontamos con responsabilidad y alegría, porque la fórmula tiene a dos personas que yo aprecio, valoro y respeto mucho”, expresó Zamora. “Primero está la gestión que nos encomendó la ciudadanía, pero también la inmensa alegría de ir proponiendo cómo serán los próximos cuatro años. Acompañar a Elías Suárez y Carlos Silva Neder, quienes llevarán adelante la conducción de la provincia de 2025 al 2029, es una satisfacción enorme”.

El gobernador reconoció que el país atraviesa un contexto económico complejo, pero destacó las medidas tomadas para mitigar su impacto. “El año pasado implementamos políticas de contención y cuidado del gasto. Este año, además, pusimos en marcha obras que no dependían de nuestro presupuesto y tomamos decisiones para reactivar la economía, ayudar al bolsillo del empleado público e indirectamente a todos los demás sectores. En medio de este escenario, ofrecemos a los santiagueños un proyecto político, paz social, seguridad jurídica y, pese a las dificultades, la esperanza en el futuro. El país siempre se recupera, y espero que cuando lleguen los vientos favorables podamos aprovecharlos”.

En otro pasaje de la entrevista, Zamora señaló que las elecciones son una oportunidad para ratificar el rumbo. “En una elección de recambio de autoridades se plebiscita lo que se ha hecho. Lo nuestro tiene una trayectoria de varios años y nos sometemos a ese veredicto. El 26 de octubre la ciudadanía decidirá si lo que hicimos está bien. Confiamos en nuestra propuesta y convocamos a los santiagueños a estar unidos. La gestión de todos los días es nuestra carta de presentación, y la campaña la haremos con respeto”.

El mandatario también se refirió a un problema que considera global: el individualismo. “Lo planteaba el Papa Francisco: en el mundo crece un gran individualismo, que tiene consecuencias en la sociedad. Cuando se pierde el modelo de la persona que se capacita, trabaja y ahorra, se muta hacia una idea más egoísta. Hoy necesitamos comunidad, compartir con el barrio, los amigos y la familia. El individualismo trae odio y rencor, que se traducen en guerras. Nosotros proponemos construir, no destruir generar lazos de comunidad y no violencia. Esta fórmula encarna gestión y capacidad. Elías Suárez sabe muy bien lo que tiene que hacer desde el primer día, y esta continuidad garantiza que podamos avanzar”.

Zamora valoró el consenso interno del Frente Cívico y la confianza en los candidatos. “En política, como en el fútbol, lo hacemos convencidos. En nuestro espacio nunca hubo fisuras para presentar propuestas. No somos un club de amigos, aunque podamos tener amistad, sino un equipo que prioriza la capacidad de gestión. Con Elías Suárez y Carlos Silva Neder eso está garantizado. Muchas veces me habrán escuchado decir que soy más militante cuando no soy candidato, y así lo haré”.

Uno de los momentos más enfáticos llegó cuando defendió el federalismo. “Sin federalismo no hay país. Históricamente, la Nación se sostiene por las autonomías provinciales, que recaudan y gestionan. Hoy hay tensiones entre el federalismo y un unitarismo residual. Si las provincias pierden recursos, todo el país perderá. Las provincias exportamos lo que producimos y eso debe ser defendido. No puedo desligarme de los intereses de mi provincia, que son mi prioridad”.

Finalmente, Zamora dejó un mensaje claro: “Nuestra defensa del federalismo es prioritaria. La propuesta del Frente Cívico es seguir avanzando, sin retroceder, con una fórmula que asegura continuidad y capacidad de gestión. Convocamos a los santiagueños a ratificar este rumbo, porque unidos podemos enfrentar cualquier desafío y construir un futuro con más oportunidades para todos”.

12-08-25 Fuente: diariopanorama.com

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa