Falleció Johnny Mendizábal, "El cantor del pueblo".

- MÚSICA - ESPECTACULO

Falleció Johnny Mendizábal, "El cantor del pueblo".
Falleció Johnny Mendizábal, "El cantor del pueblo".

10/08/202512:46 Espectáculos-El artista santafecino sufrió una complicación de salud. Tenía 74 años.

Johnny Mendizábal, conocido como "El cantor del pueblo", falleció este domingo, a sus 74 años. La noticia fue confirmada por el entorno del artista. 

Según contó Héctor Simón Kairuz, líder del Grupo Los Alfiles, conjunto al que perteneció Jhonny en sus inicios, el músico "murió a consecuencia de un pico de azúcar, lo que le provocó un ACV y un posterior paro cardíaco". Fue trasladado de urgencia al Policlínico de La Banda, donde los médicos confirmaron el fallecimiento. 

"Se va una de las voces más emblemáticas de la movida tropical", lamentó Kairuz, quien fue compañero, amigo y compadre de Mendizábal.

El pasado jueves, Jhonny tuvo su última actuación en La Banda, su ciudad. Le otorgaron un reconocimiento por su trayectoria. Sus allegados contaron para ese entonces, el músico ya manifestaba que "no se sentía bien". 

"El cantor del pueblo" debía presentarse anoche en Las Termas, pero no pudo asistir porque sufrió una descompensación, por lo que fue trasladado al centro de salud, donde finalmente falleció. 

"Estando en Termas, a diez o quince minutos antes de comenzar la actuación, Johnny comenzó a sentirse mal. Él quería actuar, pero no estaba en condiciones", contó Dany Pecci, manager del artista, en diálogo con EL LIBERAL. "Volviendo a Santiago, se lo llevó al Policlínico de La Banda, y esta mañana temprano, "La Pelusa" (mujer del músico) me dijo que Johnny no estaba bien. Había sufrido un ACV. Finalmente, hace un rato, su hijo Cristian me dijo que Johnny había fallecido", agregó. 

Y continuó: "Se nos va otro referente de la música, otro ídolo, como Koli, como Jorge, como Huguito. Es lamentable porque es un gran artista que nos ha representado muy bien a los santiagueños. Más allá de que él no era de aquí, porque era santafecino, su corazón estaba en La Banda. Se sentía santiagueño". 

"Cuando uno pierde a un amigo se siente muy triste. Ya no va a estar físicamente, pero su legado nos va a seguir acompañando", afirmó Pecci. 

Según adelantó el manager, "el deseo de la familia es hacer el velatorio en un club, en un lugar grande, para que la gente pueda concurrir masivamente. Como tentativa suenan el Club Recreativo de La Banda y el Club San Carlos".

La confirmación oficial será en las próximas horas. 

Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa