Fraude inmobiliario por 25 millones de dólares: más de 500 víctimas en todo el país.

- País

Fraude inmobiliario por 25 millones de dólares: más de 500 víctimas en todo el país.
Fraude inmobiliario por 25 millones de dólares: más de 500 víctimas en todo el país.

03/08/2025-17:03 País-Millones de dólares invertidos con la ilusión de comprarse una casa resultaron en una de las mayores estafas inmobiliarias de los últimos años.

Desde 2012, Induplack operó ofreciendo propiedades en pozo en Buenos Aires con cuotas en pesos, una propuesta que sedujo a pequeños ahorristas que aspiraban a tener vivienda propia. Con proyectos repartidos en lugares como Caaguazú, Rivadavia y Ruiz Huidobro, la constructora se ganó una reputación rápidamente. Sin embargo, a partir de 2018, las obras dejaron de avanzar y las entregas nunca se completaron.

Hoy, de las más de 30.000 viviendas prometidas, apenas se llegaron a entregar 2.500, lo que representa un nivel de incumplimiento alarmante. Millones de dólares invertidos con la ilusión de comprarse una casa resultaron en una de las mayores estafas inmobiliarias de los últimos años.

Tres historias devastadoras

Testimonios como los de Marcela, Kathia y Danilo reflejan el drama humano detrás del fraude:

Marcela Reitovich, quien depositó US$?53.000 creyendo en un proyecto sólido, nunca recibió su departamento. Con llamadas insistentes, promesas incumplidas y documentos falsos, terminó emocional y económicamente destruida.

Kathia Enciso, inmigrante colombiana, invirtió casi US$?60.000 para asegurar un futuro para su hija. La obra nunca se terminó, se enteró tarde de las denuncias colectivas y vio cómo su sueño se esfumaba en una sola noche.

Danilo, docente universitario, presentó propuestas y aceptó fondos de inversión de la empresa. Tras años de esfuerzos, continúa alquilando y sin perspectivas de acceder a la vivienda soñada.

En todos estos casos, los damnificados denunciaron efectos sobre su salud mental, física y económica.

La causa judicial en curso

La causa penal, iniciada en 2020, está bajo el juzgado N°?40 a cargo de la jueza Paula González, con la fiscal Mónica Cuñarro. Actualmente, se investiga a Vito Antonio L'Abbate, dueño de Induplack, sus tres hijos (Emanuel, Santiago y Juan Ignacio) y su apoderado, Patricio Gastón Flores. La carátula del expediente incluye asociación ilícita y estafa reiterada.

Vito L'Abbate fue procesado con prisión preventiva en abril de este año y luego se entregó voluntariamente. Los hijos y el apoderado también enfrentan prisión. Los sospechosos están inhabilitados con embargos por posibles daños valuados en US$?25 millones. Se negaron solicitudes de excarcelación y se espera que apelaciones frente a la Cámara de Casación sean rechazadas, indica el portal de Todo Noticias.

Paralelismo con Márquez y Asociados en Córdoba

Este caso guarda similitudes con el escándalo protagonizado por Márquez y Asociados, donde una desarrolladora cordobesa comprometió la entrega de 30.000 viviendas y cumplió apenas con 2.500. Los hermanos Matías, Pablo, Lucas y Ariel Márquez, junto a su contador, fueron detenidos por asociación ilícita y estafa reiterada, según informó el fiscal Enrique Gavier. Se lanzó un formulario digital para centralizar las denuncias y gestionar la gran cantidad de perjudicados.

Una tendencia alarmante

Tanto en Buenos Aires como en Córdoba, los damnificados enfrentan un panorama desolador: proyectos que no se concretan, expectativas incumplidas y una lenta respuesta judicial. A pesar de la magnitud del perjuicio, solo una fracción de las viviendas prometidas llegó a ser finalizada. Los casos exponen un patrón recurrente en el mercado inmobiliario: promesas ampliamente difundidas que se diluyen en la impunidad.

Fuente: El Liberal


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa