En un nuevo gesto de acercamiento geopolítico, el presidente Javier Milei se reunió con la secretaria del departamento de Seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem, para avanzar en el proceso de exención de la visa de turista para los argentinos que visiten ese país.
De la conversación, que se realizó en el despacho del líder libertario en Casa Rosada, también participaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller, Gerardo Werthein.
Por parte de los visitantes, en tanto, acompañaron a Noem el jefe de Gabinete de la Secretaria de Seguridad, Corey Lewandowski la encargada de Negocios de la Embajada en Buenos Aires, Heidi Nicole Gómez, y el asesor, Robert Thomas Law.
De acuerdo con lo que informaron fuentes oficiales antes del encuentro, las partes tenían previsto negociar una serie de facilidades migratorias. Por un lado, la primera medida que se anunciaría próximamente es la posibilidad de que los argentinos puedan realizar los trámites migratorios y de Aduana antes de salir del país, en cualquiera de los aeropuertos locales.
Se trata de un sistema que a nivel regional ya se aplicó con Uruguay en el pasado, y que actualmente, por ejemplo, EEUU implementa en los vuelos que parten desde Canadá.
Asimismo, el Gobierno busca que la Argentina vuelva a entrar en el Programa Visa Waiver, que les permite a los ciudadanos de un determinado lugar ingresar a los Estados Unidos por turismo o negocios hasta por 90 días sin que tengan que contar en el pasaporte con este documento.
La gestión de Milei ya tenía previsto avanzar con una carta de intención en ese sentido, que es el primer paso formal para solicitar el beneficio.
Kristi Noem, una de las piezas claves de la administración de Donald Trump, llegó a Buenos Aires el domingo y se irá mañana, martes, luego de mantener una serie de encuentros oficiales.
La cita con el mandatario nacional estaba prevista para las 12 en la Casa Rosada, pero la integrante del Gabinete republicano arribó un poco antes para conversar primero con la ministra de Seguridad.
De hecho, antes de la reunión con Milei, ambas firmaron un Memorando de cooperación para la identificación de personas prófugas requeridas por los EEUU y que podrían estar en la Argentina.
El documento involucra al Departamento de Seguridad Nacional, al Servicio de Control de Inmigración, a la Aduana y a la División de Operaciones de Aplicación de Leyes y Expulsión norteamericana, y al Ministerio que conduce Bullrich.
El objetivo es establecer un canal que permita analizar, compartir y colaborar en torno a casos de expulsión de ciudadanos argentinos.
Noem es quien encabeza la lucha contra los inmigrantes irregulares en su país y está a cargo de la detección y deportación de los mismos, que es uno de los principales pilares de la gestión Trump y es ejecutado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Milei conoció a la funcionaria de Trump hace algunos meses, cuando el Presidente viajó a recibir un premio en Mar-a-Lago. En tanto, Bullrich también viene manteniendo encuentros con funcionarios norteamericanos para impulsar acuerdos en materia de seguridad.
28-07-25 Fuente: diariopanorama.com