El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implementó un cambio fundamental en el acceso a los medicamentos gratuitos, digitalizando completamente el proceso. Ahora, jubilados, pensionados y afiliados deben cumplir con una serie de pasos obligatorios y contar con la documentación adecuada para obtener este beneficio vital.
Adiós al papel: receta electrónica y documentación obligatoria
Desde este mes, las recetas en formato papel ya no son válidas para acceder a la cobertura del 100%. Solo se reconocerán las prescripciones digitales, que tienen una vigencia de 30 días desde su emisión. Además, es indispensable presentar el DNI y la credencial de afiliación a PAMI en la farmacia. Sin esta documentación, el subsidio no se aplicará, por lo que es crucial asegurarse de llevarla consigo.
¿Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratuitos?
Este importante beneficio está dirigido a jubilados, pensionados y otros afiliados que cumplan con las condiciones patrimoniales y económicas exigidas por PAMI. Los requisitos clave son:
No tener afiliación a una medicina prepaga.
No poseer más de un inmueble.
No contar con vehículos de menos de 10 años de antigüedad (salvo excepciones para hogares con personas con Certificado Único de Discapacidad - CUD).
Tener ingresos menores a $418.682,56 (equivalente a 1,5 haberes previsionales mínimos).
No poseer activos societarios que indiquen una capacidad económica plena.
No tener aeronaves ni embarcaciones de lujo.
Cómo solicitar los medicamentos gratis: el trámite online paso a paso
El proceso para solicitar el subsidio de medicamentos debe realizarse completamente online a través del sitio oficial de PAMI. Seguí estos pasos:
Ingresá a www.pami.org.ar.
Accedé a la sección "Trámites web".
Seleccioná la opción "Medicamentos sin cargo por subsidio social".
Hacé clic en "Iniciar trámite web".
Ingresá tu número de afiliado, DNI y número de trámite.
Completá el formulario de contacto.
Leé los requisitos y presioná "Continuar" si los cumplís.
Completá el cuestionario socioeconómico obligatorio.
Adjuntá la receta (si aún la tenés en papel) o avanzá sin ella.
Finalizá la carga del trámite.
Una vez que envíes la solicitud, PAMI la evaluará. Si es aprobada, se habilitará el acceso a los medicamentos indicados con cobertura total.
Recomendaciones Clave
PAMI enfatiza que sin receta electrónica o sin la documentación obligatoria, la cobertura del 100% no será autorizada. Por ello, se aconseja a los afiliados consultar previamente con su médico para que genere la prescripción digital y asegurarse de cumplir con todos los requisitos antes de dirigirse a la farmacia.
Otros Beneficios y Novedades de PAMI
Además de la digitalización de los medicamentos, PAMI continúa con su campaña de vacunación antigripal gratuita en todo el país y mantiene la cobertura de más de 3.600 principios activos. La entidad también informó que se actualizó la cartilla médica, disponible para consulta online, y que durante este mes de julio los jubilados pueden acceder a descuentos especiales en supermercados Carrefour.
Fuente: El Liberal