Ahora, asistido por los abogados, Aída Farrán Serlé y Gilberto Perduca, Lachouwski habría declarado que se ganaba la vida vendiendo carbón, postes y tareas de refrigeración y electricidad.
Añadió que también efectuaba labores de cadetería en el grupo "Los pibes de la ruta", pero el administrador lo eliminó semanas atrás.
El "transportador"
Al referirse a la naturaleza y origen de la droga, trasladada desde Monte Quemado, en su coche Chevrolet Onix, habría manifestado que la recibió de un hombre de Taco Pozo, Chaco, cuyas iniciales serían M.H. Relató que el misterioso personaje lo abordó y pidió un presupuesto.
Sin conocimiento que se tratase droga, aclaró, informó que por el bulto le cobraría $ 25.000 cada paquete. En menos de dos horas, M.H. arribó con dos paquetes y pagó $ 50.000 y las colocó en el Onix.
Lachouwski entregó el auto a Mercado, encargado de llevar pasajeros con patologías renales, o bien viajes convencionales diarios. Cerca de las 13, un pelotón de Drogas Peligrosas apresó al trío e incautó la droga.
Ahora, la defensa de Lachouwski requirió su traslado de la Seccional 51 a la 22, en Monte Quemado, para afrontar el proceso que decantaría pronto en el procesamiento.
Persiste el muro de silencio, por ahora
Para los investigadores, el origen de la droga sería Chaco. Es más, desde abril que los emisarios e intermediarios señalaron que los narcos quieren la devolución de los 25 kilos de cocaína.
Transcurrieron ya casi 50 días y los detenidos ya delatan la sensación de abandono. Aún con todos los intentos del Federal, ninguno soltó prenda, ni siquiera amagó lanzar algún apodo, trascendió.
Traslado temido
Sin embargo, los expertos adelantaron que fueron procesados y nadie descarta que sean trasladados a la Unidad Penitenciaria Federal 35.
Ergo, los investigadores son optimistas en que tarde o temprano se derrumbará el muro de silencio, máxime que ahora el chaqueño sugirió que el "norte" federal debe virar, urgente, hacia Taco Pozo. Chaco.
Fuente: El Liberal