Para la Fiscalía, Michelotti y Oliva habrían financiado copamiento de "Tierra Brava"

- POLICIALES

Para la Fiscalía, Michelotti y Oliva habrían financiado copamiento de "Tierra Brava"
Para la Fiscalía, Michelotti y Oliva habrían financiado copamiento de "Tierra Brava"

12/05/202506:00 Policiales-La defensa de Guillermo Oliva recibió el "no" a la eximición y a la domiciliaria. Ahora, los abogados de 27 detenidos debaten en la Cámara de Apelaciones. Las víctimas fueron amenazadas hasta con ser amputadas con una amoladora.

Guillermo Oliva, escribano Luis Fernando Michelotti, empresario, ambos cordobeses Daniel Quinteros y Hugo Rojas, lugartenientes, conformarían un pelotón armado que habría atacado un campo en Alberdi financiado con dólares y ahora aspira a ser excarcelado.

"Usurpación por despojo, privación ilegítima de la libertad, coacción agravada en concurso real e/p de Cancino Cristián y otros", es el combo imputativo enrostrado por la fiscal Eugenia Callegaris, dentro del proceso por la invasión al predio el 7 de diciembre del 2024. El escenario resultó la estancia "Tierra Brava", en Alberdi.

Aquella mañana, una treintena de sujetos copó la propiedad, agredió a los peones y amenazó con amputarlos valiéndose de una amoladora.

Sorpresa con uniformados

Nadie sabe por qué, a las pocas horas la policía les aguó la usurpación. Apresó a más del 70% de los visitantes. El 30% restante ha sido detenido en La Invernada, Figueroa. Fueron secuestradas 19 armas de fuego, una camioneta Toyota Hilux con tráiler dos escopetas, dos rifles, un cuchillo, machetes, hachas, una amoladora y $ 1.900.000.

El 13 de febrero de 2025, el juez de Control y Garantías, Fernando Paradelo (foto(, refrendó las preventivas para todos: Tomás Torres Villalba, Martín Algaller, Octavio Campoya, Guillermo Molina, Javier Alarcón, Ramón Navarrete, Pedro Iñíguez, Omar Perea, Martín Mansilla, Daniel Quinteros, Maximiliano Quinteros, Julio Iñíguez, Maximiliano Gómez, Daniel Toloza, Luis Fernando Michelotti, Esteban Miranda, Héctor Coria, Juan Manuel Rodríguez, Ernesto Díaz, Gabriel More, Walter Luna, Ramón Mendoza, Julio González, Víctor Hugo Rojas, Marcelo Díaz, David Lobo y Juan Pablo Rojas.

El "backstage"

De la profunda investigación, trascendió que Michelotti lideró la "revuelta" con el notario Oliva. Es más, se sabe que Daniel Quinteros y Víctor Hugo Rojas habrían recibido dólares para contratar al grupo de choque.

Después de las preventivas, el juez de Control y Garantías, Fernando Paradelo, rechazó la domiciliaria y envió al Penal de Varones a Michelotti. En esa misma línea, su par, Gastón Merino, hizo lo propio con Quinteros y Rojas.

Los últimos que aún litigan fuerte son los abogados de Oliva. Trascendió que primero solicitaron eximición de prisión y Merino (foto) la rechazó.

Volvieron a la carga con un recurso de revocatoria con apelación en subsidio, pero en busca de un arresto domiciliario. De nuevo, el magistrado habría desestimado la pretensión de Oliva. Los abogados habrían fundamentado que deseaba trasladarse a su casa, para asistir y cuidar a su madre enferma.

Al 4º piso

Ahora, todos los abogados delinean sus estrategias. Entre el 26 y 30 de mayo, arribarán en busca de la excarcelación del grupo. El tribunal estará conformado por los vocales, Cristian Vittar (presidente), Inés Zamora y Cecilia Vittar.

Compactos, los letrados confían en hacer despegar a sus clientes, pero no es menos cierto que dada la magnitud de los cargos, los pasaportes para que se asomen a la calle estarían dados por jugosas fianzas reales, enfatizaron los voceros.

Engañados con "usurpación" camuflada de "recupero"

Los protagonistas declararon que los peones ignoraban por completo los entuertos del campo. Es decir, desconocían que irían a "usurpar". Para ellos, iban a "recuperarlo".

Solo Quinteros y Rojas conocían al dedillo que recurrirían a las armas para expulsar del campo. El casero Rogelio Oviedo fue amenazado, al igual que los peones, con ser amputados.

Todo fue en vano, Los policías golpearon dos veces: En dos operativos cayeron presos (a la siesta) 19 y después 8 hombres (en la noche): todos estaban armados.

Ello sería explotado en la Cámara. Para los letrados, la responsabilidad es diametralmente menor entre los peones que iban a sacar raíces, de aquellos cordobeses, incluido Rojas y Quinteros, dueños de la información de primera línea.

Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa