La traición que permitió la captura del último gran capo narco mexicano

- INTERNACIONALES

La traición que permitió la captura del último gran capo narco mexicano
La traición que permitió la captura del último gran capo narco mexicano

26 de Julio, 2024- El "Mayo" zambada abordó un avión con uno de los hijos del "Chapo" guzmán. No sabía que su destino era un aeropuerto en EEUU.

El arresto el jueves en EEUU de dos importantes líderes del cártel de Sinaloa se produjo después de una traición dramática en la que uno de los hombres, hijo del notorio "Chapo", atrajo al otro bajo falsas promesas a un avión que los entregó a ambos en manos de la Policía estadounidense.

Ismael el "Mayo" Zambada García era posiblemente el criminal más poderoso de México, un capo septuagenario que ayudó a fundar el cártel de Sinaloa con el "Chapo" Guzmán y permaneció prófugo incluso después de que su socio fuera extraditado a EEUU y condenado. El otro era uno de los propios hijos de el "Chapo", Joaquín Guzmán López, quien junto con sus hermanos había heredado una gran parte del negocio ilícito de su padre.

Los dos fueron arrestados en un pequeño aeropuerto de El Paso, Texas, después de que su avión Beechcraft King Air aterrizara allí en un vuelo procedente de México. Guzmán López había persuadido a Zambada García para que lo acompañara en el vuelo diciéndole que iban a buscar propiedades.

Los arrestos fueron aclamados por los funcionarios en Washington como una gran victoria para las fuerzas de seguridad estadounidenses, que han acusado a los hijos de Guzmán, conocidos como los "Chapitos", de estar entre los principales contrabandistas de fentanilo del mundo. "El fentanilo es la droga más letal que nuestro país haya enfrentado jamás", dijo el fiscal general Merrick Garland. "El Departamento de Justicia no descansará hasta que cada líder, miembro y asociado de los cárteles responsable de envenenar a nuestras comunidades rinda cuentas", añadió.

El viernes, un juez federal en El Paso ordenó que Zambada García sea detenido sin derecho a fianza y fijó una audiencia de detención para el 31 de julio.

El "Mayo" nunca ha pasado tiempo en prisión, a diferencia de su principal aliado el "Chapo", que logró escapar de prisión dos veces en México. Después de ser condenado en un tribunal federal de EEUU por cargos de conspiración por tráfico de drogas en 2019, está cumpliendo cadena perpetua en la prisión federal más segura del país en Colorado.

Se espera que Guzmán López comparezca en los próximos días ante el Tribunal Federal de Distrito de Chicago. Se dice que fue elevado a un puesto de liderazgo en el cártel junto con sus otros tres hermanos después de la extradición de su padre a EEUU en 2017. Su hermano, Ovidio Guzmán López, fue arrestado en México y extraditado en septiembre pasado a Chicago, donde se espera que sea juzgado.

Aunque el caso contra "El Chapo" fue un paso importante en los esfuerzos estadounidenses por perseguir a los líderes de los cárteles, las autoridades habían luchado durante años para conseguir un caso contra Zambada García. Más allá de que lo habían atrapado en numerosas escuchas telefónicas a lo largo de los años y estuvieron muy cerca de detenerlo, durante mucho tiempo fue una figura esquiva.

Conocido como un pragmático, Zambada García había estado en contacto intermitente con funcionarios federales estadounidenses durante al menos tres años discutiendo los términos de su posible entrega.

Pero el jueves no sabía que se dirigía a EEUU cuando abordó un avión privado con Guzmán López, quien le dijo que iban a ver algunas propiedades inmobiliarias.

Fuente: diarionorte.com

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa