La estadística muestra que el 27 de julio Sáenz Peña tuvo el pico de casos positivos

- CHACO

La estadística muestra que el 27 de julio Sáenz Peña tuvo el pico de casos positivos
La estadística muestra que el 27 de julio Sáenz Peña tuvo el pico de casos positivos

A través de una estadística realizada por NORTE, claramente se puede observar en los gráficos como es el comportamiento del coronavirus en Sáenz Peña, con los confirmados diarios, los casos totales, los activos y los pacientes que se han recuperado de la enfermedad.

El número de casos activos al día de ayer era de 48, y el número de infestados con el Sars cov2 es de 181 casos, de los cuales se recuperaron 124.

LA EVOLUCION DE LA CURVA DE CONTAGIOS

Tomando como base de inicio de este informe el 20 de julio pasado hasta el 9 de agosto, se advierte claramente que el 27 de julio Sáenz Peña tuvo el primer pico de casos positivos con 10 pacientes, luego baja a 3, sube a 6 para luego volver a impactar con 15 casos el dia jueves 30 de julio. La curva fue bajando y otra vez subió los días 6 de agosto con 9 casos, baja al dia siguiente y luego asciende con 13 positivos el domingo 8.

LOS CASOS NUEVOS

La mayor cantidad de casos nuevos en un solo día, se dio el sábado 1 de agosto, con 15 positivos. Luego el miércoles 29 de julio con 10 casos 9 casos el 8 de agosto el 28 de julio 8 casos 7 el 31 de julio.

EL INFORME DEL COMITÉ DICE QUE SON 181 INFECTADOS A LA FECHA

SAENZ PEÑA (Agencia). De acuerdo al reporte brindado en el parte epidemiológico diario, El Comité Sanitario de Emergencia informó que no se produjeron nuevos casos de Covid-19. El número de casos activos al día de ayer era de 48.

El total de casos hasta la fecha es de 181 mientras que los casos de pacientes recuperados ascienden a 124.

En tanto la cifra de casos negativos o descargados es de 1565 con 26 que aún permanecen en estudio señala el mismo parte

INSISTEN CON MEDIDAS PREVENTIVAS PARA DISMINUIR LA APARICIÓN DE CASOS COVID 19

SÁENZ PEÑA (Agencia). Tras la confirmación de nuevos casos de Covid 19 en la ciudad, autoridades sanitarias insisten en reforzar las medidas preventivas y respetar el distanciamiento social, preventivo y obligatorio. En este sentido, continúa desarrollándose el programa Detectar en diferentes puntos geográficos de Sáenz Peña.

El responsable de la Región Sanitaria VII Néstor Orescovich, recordó que el programa Detectar se efectuó en el barrio Nalá, donde también se concretaron vacunaciones.

Y añadió que alrededor de 30 agentes sanitarios recorrieron el barrio para detectar posibles casos, y en el caso de registrarse se los acompaña hasta la postas para efectuar el trabajo articulado tanto con el área de Infectología del hospital como también con las demás áreas de Salud.

Al ser consultado sobre la cantidad de casos registrados en los últimos días, dijo que “volvemos a recalcar como comunidad sanitaria que toda la explosión de casos sospechosos se dan muchas veces porque la comunidad no accede a los métodos indicados para cuidarse como el distanciamiento, el uso de tapabocas, evitar las reuniones familiares o eso que tanto nos gusta a nosotros como el compartir el mate. La semana pasada hemos tenido algo de diez o doce casos en los cuales hemos tenido contagio de contacto estrecho, pero también hemos tenido algún contagio en los cuales los vecinos no se han cuidado correspondientemente. Entonces esto aumenta el número de sospechosos y genera un caos en la comunidad” sostuvo Orescovich.

Y aconsejó a la comunidad que al momento que va a salir al supermercado o a la farmacia, o incluso su lugar de trabajo, debe utilizar el tapabocas, respetar el distanciamiento, y la utilización del alcohol en gel. Son medidas que van a ayudar a disminuir los potenciales riesgos” indicó.

CASOS EN PERSONAL DE SALUD

Por otra parte, comentó que en las últimas jornadas también se dieron algunos casos en lugares como sanatorios, en donde siguen presentándose casos en personal que trabaja en salud. “Como decíamos desde el principio, los sectores de salud son los más expuestos porque es donde la gente busca respuestas y en donde muchas veces pueden iniciarse focos”.

Pero para ello, se realizan todas las tareas necesarias y todos estos efectores de salud han extremado las medidas “para que no exista esto, porque sin dudas que si hay un caso positivo dentro de una Clínica obviamente que uno va perdiendo profesionales que puedan dar prestaciones”.

12/08/2020 Fuente y foto:Diario Norte 

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa