SÁENZ PEÑA (Agencia) – Hasta el momento en Sáenz Peña son 34 los casos activos de COVID-19, de acuerdo a la información brindada por el director del Hospital 4 de Junio Carlos Navarrete, minutos antes de la medianoche del pasado viernes. El dato positivo de esa jornada fue que 43 hisopados que estaban pendientes de resultados fueron descartados.
De esta manera,  durante esa jornada se confirmaron cinco nuevos casos respecto a las 24 horas anteriores, mientras existe un fallecimiento confirmado por COVID-19 y se registraron dos nuevos decesos de personas que se configuran como sospechosas de haber contraído el virus, de las cuales se está a la espera de los resultados de hisopados que les fueron realizados.
Los nuevos resultados de hisopados se da en el marco de preocupación existente por conocer con mayor celeridad los resultados de casos expresados desde entidades, legisladores provinciales de esta ciudad y del mismo Comité de Emergencia Sanitaria que había pedido por nota y después mediante carta documento además al Ministerio de Salud de la provincia y las áreas correspondientes del gobierno provincial. Todo para que se arbitren los mecanismos necesarios de manera de poder contar a la brevedad con los resultados de los hisopados y así poder activar los protocolos correspondientes y evitar más contagios conteniendo la circulación comunitaria del virus.
En ese sentido, en una conferencia de prensa realizada en esta ciudad el subsecretario de Salud José García y el titular del hospital, Carlos Navarrete sostuvieron que “se están ultimando los detalles de la técnica de Velocidad Molecular en el laboratorio del nosocomio para poder realizar los análisis en esta ciudad” y adelantaron que “en los próximos días ya se estría en condiciones de realizar las pruebas con el equipamiento necesario”.
Además, García puntualizó que “a través del Ministerio de Salud se están gestionando las compras de algunos elementos indispensables para la realización de las muestras”.
Por su parte,  Navarrete explicó respecto a la necesidad de contar con la posibilidad de realizar las muestras “a principios de año se elevaron las solicitudes para la compra de la aparatología necesaria para llevar adelante esta tarea, y hace treinta a cuarenta días recibimos el termociclador y hoy estaríamos en condiciones de recibir otros elementos sumamente necesarios para poner en funcionamiento el laboratorio de análisis de hisopados”.
“Esto es clave porque “nos va a permitir tener en tiempo real los resultados” agregó el director del mayor establecimiento de Salud Pública del interior al tiempo que remarcó que “estamos en un tiempo de capacitación y culminación “y desde “hace una semana ya se están realizando pruebas y creemos que la semana que viene estaríamos en condiciones de analizar los primeros hisopados”, finalizó.
28/06/2020 Fuente y foto:Diario Norte