El gerente de Musimundo confirmó que Marcela Acuña compró dos celulares luego de la desaparición de Cecilia.

- POLICIALES

El gerente de Musimundo confirmó que Marcela Acuña compró dos celulares luego de la desaparición de Cecilia.
El gerente de Musimundo confirmó que Marcela Acuña compró dos celulares luego de la desaparición de Cecilia.

5 de Noviembre, 2025-Testigo revela datos clave- Una jornada clave en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski aportó nuevos elementos que podrían aportar más datos a la causa y complicar la situación del principal imputado y su madre. Dos testimonios y un análisis de cámaras pusieron el foco sobre los movimientos y encubrimientos presuntamente realizados por la familia Sena y allegados.

El día empezó movido y cargado de expectativas en la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales: la declaración de Mariano Maidana, gerente de una sucursal céntrica de Musimundo, fue el primer punto alto. Maidana ratificó que el 6 de junio de 2023, entre las 8:30 y 8:45, Marcela Cuña y César Sena compraron dos celulares Samsung S20, ambos liberados y abonados al contado.

El gerente de Musimundo confirmó que Marcela Acuña compró dos celulares luego de la desaparición de Cecilia

Según el relato, eran clientes habituales, pero la coincidencia del momento y la inversión en equipos de alta gama encendió todas las alarmas de la querella, ya que se sospecha que pudieron haber intentado "borrar huellas" de lo ocurrido con Cecilia. La activación de esos teléfonos no pudo ser confirmada por el testigo, pero las imágenes de la compra ya son parte del expediente.

Poco después, Alexis Escobar, cabo de la Policía del Chaco e integrante de la División Delitos contra las Personas, brindó detalles desde su labor como analista de imágenes y videos de cámaras de seguridad. Escobar reconstruyó minuciosamente un video que muestra, hora por hora, quién ingresó y salió de la casa de Santa María de Oro, el epicentro de la tragedia. El dato central: a las 9:14 del 2 de junio, César Sena entra a la vivienda junto a Cecilia Strzyzowski, mientras que minutos antes (9:12) Marcela Acuña había salido. Pero en el interior ya estaban Fabiana González y su hermana, situación señalada como "clave" por la querella, ya que refuerza una posible complicidad interna y organización previa.

Minutos más tarde, la vigilancia de las cámaras muestra que Fabiana y su hermana abandonan el lugar en una moto, y a las 10:46 César sale en camioneta, regresando minutos antes del mediodía. La participación de Emerenciano Sena también quedó expuesta: a las 12:16 su ingreso fue registrado, sumando misterio a la trama que se investiga. La atención crece porque las imágenes permitirían, según la querella, probar el nivel de coordinación dentro del entorno familiar alrededor del crimen.

El capítulo polémico lo aportaron los abogados defensores, quienes cuestionaron que el video editado omitiera el ingreso y salida de la empleada doméstica y de Emerenciano Sena en determinados horarios. Según expusieron ante la jueza y jurados, estos detalles podrían destrabar nuevas líneas de investigación e incluso llevar a una nueva citación de testigos.

Así, el juicio avanza con escenas de tensión y pistas que se suman en cada audiencia. Hoy, el análisis de lo que muestran y lo que eligen no mostrar las cámaras parece ser tan importante como la palabra de quienes estuvieron en contacto con los principales implicados. La exigencia de justicia por Cecilia continúa y cada dato, por mínimo que parezca, suma para que la verdad finalmente salga a la luz.

 Fuente: diarionorte.com

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa