Los haberes tendrán un incremento del 2,08%, correspondiente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, según informó el INDEC. Además, se mantendrá el bono extraordinario de $70.000, que complementa los ingresos de los beneficiarios.
Con esta actualización, la jubilación mínima pasará a $333.085,39, y con el bono incluido, el monto total será de $403.085,39. En tanto, quienes perciben el haber máximo recibirán $2.241.349,35.
Dado que el valor del bono no se modificará, el aumento real respecto a octubre será del 1,71%. El refuerzo se pagará en su totalidad a quienes cobran la mínima y de manera proporcional para los haberes superiores.
Según la Resolución 1091/2024, los jubilados y pensionados del SIPA que perciben la mínima cobrarán de acuerdo con la terminación del DNI en las siguientes fechas:
Lunes 10 de noviembre: DNI terminados en 0
Martes 11: en 1
Miércoles 12: en 2
Jueves 13: en 3
Viernes 14: en 4
Lunes 17: en 5
Martes 18: en 6
Miércoles 19: en 7
Jueves 20: en 8 y 9
Desde el organismo aclararon que el ajuste por inflación se aplica automáticamente, por lo que los beneficiarios no deben realizar trámites adicionales.
Asimismo, a partir del lunes 10 de noviembre, los jubilados podrán consultar sus recibos de haberes a través de la plataforma Mi ANSES.
Fuente: El Liberal