El vicegobernador participó de la inauguración de la Cátedra Abierta Mama Antula.

- POLITICA

El vicegobernador participó de la inauguración de la Cátedra Abierta Mama Antula.
El vicegobernador participó de la inauguración de la Cátedra Abierta Mama Antula.

01/10/202521:29 Política- El acto se desarrolló en la UNSE con la presentación de un emblemático mural textil.

La Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) celebró esta tarde un significativo acontecimiento cultural y académico con la apertura de la Cátedra Abierta Mama Antula, acto que fue encabezado por el vicegobernador de la provincia, Dr. Carlos Silva Neder, destacando el compromiso institucional con la figura de la primera santa argentina.

En la ceremonia estuvieron presentes, el rector de la Unse, Ing. Héctor Paz, vicerrectora de la Unse, Lic. Marcela Juárez intendentes Ing. Norma Fuentes (Capital) y Roberto Brandán (Villa Atamisqui) rector de la Ucse, Ing. Luis Lucena director de la Cátedra, Ing. Pedro Basualdo y las coordinadoras Cintia Suárez y Nunzia Locatelli legisladores autoridades, docentes y alumnos de la Unse, entre otros.

Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de una obra artística colectiva de profundo valor simbólico: el Mural Textil Comunitario Mama Antula, pieza que fue elaborada por teleras santiagueñas de Villa Atamisqui y Majada Sud, recuperando el arte ancestral del telar como símbolo de identidad y memoria viva, cuya bendición estuvo a cargo del obispo auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero, Mons. Enrique Martínez Ossola.

EL LEGADO DE LAS TELERAS

La obra, bautizada como "El legado de las teleras, santiagueñas, en fusión con el arte contemporáneo", fue coordinada por Gabriela Soria junto a las maestras teleras de ambas comunidades. El mural, de tres metros de alto por dos de ancho, quedó instalado de manera permanente en el ingreso del Paraninfo de la UNSE, convirtiéndose en un testimonio tangible de la herencia cultural santiagueña y un punto de referencia para las cientos de personas que transitan el espacio anualmente.

LA CÁTEDRA: HOMENAJE Y APORTES AL CONOCIMIENTO

La creación de la Cátedra Abierta Mama Antula se desarrolló en el ámbito de la Escuela para la Innovación Educativa de la UNSE, bajo la dirección de Pedro Basualdo y la coordinación de Cintia Suárez y Nunzia Locatelli.

Esta iniciativa académica surgió tras el otorgamiento del Doctor Honoris Causa a Mama Antula en 2024 y se propuso generar aportes al conocimiento desde una perspectiva multidisciplinaria, rindiendo homenaje a la primera santa argentina, un referente espiritual y cultural fundamental para Santiago del Estero y el país.

Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa