El hecho ocurrió hace tres semanas, cuando un contingente de más de cincuenta profesionales de la salud realizaba tareas comunitarias en esa localidad. Según la denuncia, los médicos fueron víctimas de abusos y una profesional llegó a estar detenida durante varias horas, en un episodio que fue calificado como un caso de abuso de autoridad.
Con el patrocinio de las abogadas Fiorella y Adriana De Langhe, la fundación presentó un habeas corpus colectivo y correctivo ante el juez Rodolfo Lineras, quien fijó audiencias para los días 2, 3 y 4 de septiembre, en las que declararán testigos de lo sucedido.El comisario Melchiori ya acumula más de una decena de denuncias en su contra, entre ellas la agresión a uno de los choferes del contingente.
Declaraciones claveEntre los testigos citados se encuentran el fiscal de investigaciones penales de Sáenz Peña, Marcelo Soto la jueza de Faltas de Taco Pozo, Silvia Arias y el ministro de Seguridad de Córdoba, quienes darán su testimonio sobre los hechos registrados el pasado 17 de agosto.
El juez Lineras dio curso a la medida cautelar, y con estas audiencias se busca garantizar la seguridad de los médicos en caso de que retomen sus operativos sanitarios en la localidad.
Intervención de la comisaríaTras la difusión de videos del operativo policial —donde se observan empujones y la detención de una médica sin orden judicial—, la Jefatura de Policía decidió apartar de su cargo al comisario Melchiori e intervenir la comisaría de Taco Pozo.
En paralelo, la Fiscalía de Derechos Humanos, a cargo de la doctora Silvia Slusar, abrió una investigación por la presunta detención arbitraria, abuso de autoridad y mal desempeño de los deberes de funcionario público.
Fuente: diarionorte.com