La dura derrota ante Huracán profundizó la peor racha sin victorias en la historia reciente de Boca Juniors y encendió todas las alarmas en el club. La crisis futbolística ya no se limita al plano deportivo: Juan Román Riquelme, presidente y principal responsable del área de fútbol, se prepara para tomar decisiones estructurales de gran impacto.
El próximo viernes 9 de agosto, cuando el Xeneize reciba a Racing en la Bombonera, se espera un clima tenso, con una hinchada impaciente y enardecida por el presente del equipo. En ese contexto, Riquelme evalúa reconfigurar por completo el Consejo de Fútbol, el órgano que lidera desde su llegada a la dirigencia y que conformó con viejos compañeros de cancha.
Según reveló el periodista Diego Monroig en ESPN, "la decisión está tomada", y en los próximos días se oficializarán los cambios. Todo indica que algunos miembros del Consejo dejarán sus cargos, e incluso no se descarta la disolución completa del grupo para dar paso a la designación de un manager que profesionalice la gestión.
Un golpe a su círculo más íntimo
Desde su desembarco en el club, Riquelme asumió el control total del fútbol profesional y amateur. El Consejo fue conformado por Mauricio Serna, Raúl Cascini, Marcelo Delgado y Jorge Bermúdez, todos excompañeros del ídolo durante su etapa como futbolista.
Durante años, Riquelme respaldó a este grupo pese a las críticas. Sin embargo, la racha de 11 partidos sin triunfos y la eliminación en Copa Argentina ante Atlético Tucumán colmaron la paciencia. La goleada sufrida en el Ducó frente a Huracán y el papelón del cambio fallido de Miguel Merentiel, argumentado por Miguel Ángel Russo como un “problema de papeles”, dejaron en evidencia el caos institucional.
El rol de Serna y la ausencia de Bermúdez
Entre los miembros, "Chicho" Serna fue ganando protagonismo en el último tiempo. Fue quien anunció públicamente la salida de Fernando Gago y quien dio la cara tras la reciente eliminación copera. Por su parte, Jorge Bermúdez permanece en Colombia desde principios de 2023 y no forma parte activa del día a día.
La última aparición del “Patrón” fue el 4 de noviembre de 2023, cuando acompañó al plantel en la final de la Copa Libertadores ante Fluminense. Desde entonces, su vínculo operativo se mantiene a la distancia.
Cambios también en el plantel
El terremoto no se detiene en la cúpula dirigencial. El plantel profesional, conducido por Russo, también podría sufrir recortes y modificaciones internas. La actuación ante Huracán dejó muchas dudas y se prevé que el DT imponga nuevas reglas de convivencia para ordenar un vestuario desorientado.
Entre las medidas que se barajan figura la posibilidad de apartar a algunos jugadores que no tienen lugar en la consideración del cuerpo técnico, con el objetivo de reducir el grupo de trabajo y reenfocar el rumbo.
Con apenas siete partidos al frente, Russo ya se encuentra bajo presión. La próxima fecha ante Racing será decisiva no solo para su continuidad, sino también para medir el clima en un club que atraviesa una de sus crisis más profundas de su historia.
29-07-25 Fuente: diariopanorama.com