Ganó $100 millones en el casino pero le dijeron que la máquina "no funcionaba"

- NACIONALES

Ganó $100 millones en el casino pero le dijeron que la máquina "no funcionaba"
Ganó $100 millones en el casino pero le dijeron que la máquina "no funcionaba"

7 de Julio, 2025-La historia de un albañil formoseño en la provincia de Santa Cruz-Ocurrió en 2022, cuando el hombre apostaba en una máquina tragamonedas. Batalló durante tres años y llegó a un acuerdo.

Un albañil formoseño que en julio de 2022 ganó $100 millones en una máquina tragamonedas del Casino de Santa Cruz no pudo cobrar su premio porque la casa de juegos le dijo que la máquina "estaba defectuosa", planteo que llevó al trabajador a iniciar una larga lucha por lo que consideraba su dinero ganado en buena ley.

La foto que Antonio Miranda tomó el 7 de julio de 2022 para acreditar el extraordinario premio obtenido. El casino alegó que la máquina tenía "un desperfecto".

Según cuenta un artículo publicado ayer por el diario digital Infobae, Antonio Miranda, el protagonista de la historia, solía jugar unos treinta minutos en las máquinas de apuestas electrónicas. Era en parte un hábito para matar el tiempo, otra parte era un vicio y una más era avivar la esperanza de que un golpe de suerte le cambiara la vida. Algo de eso iba a suceder, pero no de la manera en la que él lo soñaba.

SUEÑO Y PESADILLA

El 7 de julio de 2022 Antonio tenía $6000 en el bolsillo y enfiló hacia el casino. Diez jugadas después de arrancar su rutina de apuestas, lo sorprendió el ruido estridente de la máquina tragamonedas: las luces destellaban de una manera que nunca antes había visto y en la pantalla aparecía el importe de su premio instantáneo: nada menos que $100 millones. Incrédulo, se fijó varias veces en la cifra para ver si había entendido bien el importe obtenido.

Antonio Miranda mantuvo su reclamo en los medios y en las redes, a la espera de una decisión judicial.

Todos los presentes se acercaron inmediatamente a felicitarlo, incluso un auxiliar de la sala. "En breve le van a pagar", le dijeron. Mientras Antonio esperaba que eso ocurriera, se hizo presente la jefa de sala y el clima de festejo se enrareció. "La máquina está defectuosa", aseguró sin rodeos. "No se hará el pago porque tiene un desperfecto técnico", argumentó la mujer frente a la impotencia del hombre.

Por suerte, uno de los apostadores -que también era habitué- le brindó un consejo clave: le sugirió que le sacara una foto al premio, porque seguramente iban a reiniciarla, y que la conservara como prueba.

En el casino se mantuvieron firmes en que se trató de un error y le devolvieron apenas los $6500 que figuraban como saldo. Apagaron la máquina y nunca más hablaron sobre el tema. Tampoco cuando la noticia apareció en la prensa local y toda la ciudad salió a apoyar a Antonio.

Un año después, cargado de decepción, el albañil inició acciones legales contra el casino. Su abogado, Gustavo Insaurralde, presentó la demanda el 6 de septiembre de 2023. Solicitó lo obvio: cobrar lo que la máquina había indicado. Si había habido un error, dijo, no era su responsabilidad, ya que Antonio no había manipulado el sistema. Había jugado dentro de las reglas de la Lotería de Santa Cruz.

Hubo un ofrecimiento irrisorio del casino: propusieron pagar $200.000, es decir un 0,2% del premio reclamado. El hombre rechazó la cifra y mantuvo el litigio. Pero se sucedieron varias desgracias personales: un accidente de tránsito que lo lesionó, la pérdida de su trabajo y una enfermedad de su madre. Ahogado por las circunstancias, aceptó un nuevo ofrecimiento del casino. El abogado de Miranda dice que una condición del acuerdo, impuesta por el casino, fue que nunca se revele el importe de ese arreglo. Un final marcado por el misterio.

 Fuente: diarionorte.com

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa