El primer fin de semana que dio inicio a la temporada de turismo invernal en Las Termas de Río Hondo, con el lanzamiento de la primera bola en Casinos del Sol, un espectáculo musical y la carrera de TC en el autódromo internacional, convocó a 50.000 visitantes que generaron un aporte de ingresos por $7.000.000.000 al producto bruto geográfico, según un análisis de la Secretaría de Turismo que dirige el profesor Nelson Bravo.
El referente del área turística provincial, señaló que "ha habido muchísima ocupación hotelera, arriba de un 90%, también muchísima gente en el autódromo, pero sobre todo lo que hemos visto es a la gente disfrutando la propuesta bien santiagueña que hemos hecho".
Agregó que "la mayor cantidad de gente ha venido a eso, a disfrutar de nuestra música con artistas reconocidos que han hecho que la gente baile, ha sido una gran experiencia, ha salido todo muy lindo y con las mejores expectativas y a pesar de los avatares económicos a nivel nacional, el gobernador Zamora tiene la idea clara, precisa y contundente de sostener y hacer crecer el sector en este momento complicado".
Los datos aportados por Turismo, señalan que Las Termas fue "el principal y estratégico destino de atracciones en la provincia de Santiago del Estero –así como también en el NOA y en la Argentina toda-, denotando una ocupación promedio del 92%". No obstante, detalló el informe que hubo hoteles que alcanzaron el 100% de ocupación.
Añadió el análisis realizado por la Secretaría que los turistas y visitantes que llegaron a Las Termas lo hicieron de provincias como Buenos Aires y también de las que integran el Noroeste y el Noreste del país.
Pero además, puntualizó que también hubo visitantes internacionales, provenientes de Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile, EE.UU. y Alemania.
El estudio detalló que "estimamos dentro del intervalo fechado, un promedio de gasto per cápita de $70.000 por día – en concepto de gasto turístico aglutinados en los ítems alojamiento, transporte/combustible, entretenimiento, gastronomía, comercio/otros -, inmerso en un universo poblacional de 50.000 turistas/excursionistas-visitantes".
A su vez, puntualizaron que como el impacto económico "ronda los $3.500.000.000 por día, siendo el total $7.000.000.000 , incidentales al Producto Bruto Geográfico (PBG)".
Fuente: El Liberal