Este fin de semana largo muestra un panorama mixto para el turismo en Argentina. Mientras Bariloche enfrenta expectativas desalentadoras, Cachi, en Salta, se perfila como un destino en auge, impulsado por su rica oferta gastronómica, cultural e histórica.
Bariloche: reservas de última hora y competencia internacionalEn San Carlos de Bariloche, la Cámara de Turismo expresó preocupación por la baja ocupación hotelera, que podría no superar el 70%. Néstor Denoya, presidente de la entidad, señaló un cambio en el comportamiento de los viajeros: "Los turistas saben que hay lugar en todos los destinos, así que reservan a última hora, buscando ofertas o promociones". 

Esta tendencia de decisiones tardías complica la planificación de hoteles, restaurantes y excursiones, que enfrentan un exceso de capacidad. 
Denoya también destacó una preferencia creciente por destinos internacionales: "Hoy ves más gente haciendo cola para irse a Chile o Brasil que para destinos nacionales". 
A pesar del pesimismo, mantiene la esperanza de una sorpresa de última hora que acerque la ocupación al 100%.
Cachi: un imán gastronómico y cultural
En contraste, Cachi, un pintoresco pueblo de Salta, celebra un sólido 60% de ocupación hotelera, con reservas que crecen día a día. 

Leandro Caro Castillo, secretario de Turismo local, explicó: "Es un porcentaje significativo, y esperamos que siga aumentando". 
El atractivo de Cachi radica en su turismo gastronómico, con platos tradicionales como locro y humita, junto a su oferta enológica y un patrimonio histórico que cautiva a los visitantes. 
"La combinación de sabores, historia y cultura es lo que nos hace únicos", afirmó Castillo. Esta mezcla está consolidando a Cachi como un destino clave para quienes buscan experiencias auténticas.
 Fuente: Cadena 3