"Un primero de mayo muy difícil para los argentinos"

- POLITICA

"Un primero de mayo muy difícil para los argentinos"
"Un primero de mayo muy difícil para los argentinos"

30/04/2025-06:00 Política-Por José Gómez, secretario general de la CGT Regional Santiago del Estero.

Por muchas circunstancias, este primero de mayo 2025 va a ser muy diferente a tantos otros que hemos conmemorado. Primero, por la pérdida de nuestra guía espiritual, el Papa Francisco. Una persona que cuando fue al Vaticano, una de las prioridades fue mirar hacia el más necesitado, el trabajar en conjunto sin tener en cuenta las diferencias, el velar por la paz del mundo, cuidar el medio ambiente, dar la participación a los jóvenes, fijarnos mucho en nuestros jubilados.  

Pero también tantas otras cosas, como la apertura que dio a la mujer en el Vaticano, cosa que era muy difícil de aceptar hace una década atrás y que era difícil que la Iglesia acepte tantos puntos sobre la vida en común que tiene el mundo entero, y de los que no quería participar ni discutir.

Volviendo a nosotros lo que es la Argentina, es un Primero de Mayo muy difícil con muchas pérdidas de trabajo, con sueldos que no alcanzan a tener el poder adquisitivo que siempre hemos deseado con nuestros jubilados sufriendo cuando tendrían que ser al revés, porque ellos han sido la base fundamental del crecimiento de nuestro país. Nuestros jubilados que tienen que optar por comer o tomar un remedio, una medicina que es cada vez más cara y un presente donde hay menor cantidad de personas que pueden acceder a una medicina, un privilegio que teníamos en la Argentina.

Un primero de mayo donde la clase trabajadora, entre otros tantos puntos que no va a poder revertir la situación y que son cosas que estamos trabajando, es poder estudiar en las casas de alto estudio, porque además hoy las universidades están con menor presupuesto, con científicos que se van. 

Pero pese a todo esto, nosotros los argentinos, este pueblo tan sufrido, tenemos esperanza, esperanza de revertir estas situaciones negativas para la gente, para la mayoría de la gente, en un país con muchos beneficios para unos pocos. Y podemos revertirlo de muchas formas, pero ante todo respetando la Constitución y las leyes en vigencia, nada por la fuerza, todo tiene que ser acorde a las legislaciones vigentes que hay. Este sector que hoy gobierna el país, quiere perjudicar a la clase trabajadora sacando muchas leyes que benefician a las mujeres y a los hombres.

Una en particular que ha costado tanto, que es el tema previsional, ya lamentablemente aquella gente que ha sido estafada en su juventud cuando trabajaba, que no le hacían el aporte, no tenemos hoy la posibilidad que ellos puedan acceder a una moratoria previsional, y para la franja de aquellos que quedaron sin trabajo, prácticamente va a ser casi imposible.

Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa