Qué cuidados tener con las mascotas ante el calor intenso

- NATURALEZA

Qué cuidados tener con las mascotas ante el calor intenso
Qué cuidados tener con las mascotas ante el calor intenso

25 de Febrero, 2025-Los perros son los que más lo sufren.Especialistas recomiendan que se preste atención a los horarios en que se realizan determinadas actividades con los animales de compañía y a los signos de sofocamiento.

La segunda ola de calor intenso de este verano obliga a que no se baje la guardia con los cuidados especiales y permanentes que exige esta época del año en nuestras latitudes. Además de las medidas que se deben tomar en cuenta para evitar un golpe de calor en el hogar o mientras se desarrollan actividades acuáticas o al aire libre, quienes tienen una mascota también han de prestarles mucha atención.

Los gatos regulan de manera efectiva su temperatura corporal. El jadeo es un signo claro de que están sofocados.Los gatos regulan de manera efectiva su temperatura corporal. El jadeo es un signo claro de que están sofocados.
LOS CONSEJOS PROFESIONALES

NORTE consultó al veterinario Javier Aranda, quien comentó que "aquí en el Chaco hay que controlar especialmente los horarios en que realizamos determinadas actividades con nuestras mascotas. Con los perros, por ejemplo, las franjas del día óptimas para hacer un paseo son a la mañana temprano y luego de la caída del sol. Desde las 10 a las 19, además de la alta temperatura ambiente, el problema es que el asfalto retiene mucho el calor, y puede quemarles los pulpejos de las patas".

"También las comidas es mejor que las ingieran en estos horarios, ya que los procesos metabólicos elevan la temperatura del cuerpo, y pueden dificultar que el animal la regule en horas en que hace mucho calor", agregó.

Aranda subrayó que "hay que recordar que perros y gatos no sudan, sino que eliminan el calor con la respiración. Por eso deben contar siempre con agua en abundancia, y fresca. Hay que reponerla cada rato porque se calienta y en vez de ayudar a bajar la temperatura corporal del animal la sube. Siempre deben guarecerse en lugares frescos, cubiertos, si es en un patio lo ideal es que el piso esté mojado. Y algo muy importante: si uno va a realizar un trámite o una compra y se desplaza en automóvil, no se debe llevar a las mascotas. Lamentablemente se han visto casos en varios puntos del país de perros encerrados por sus dueños que han muerto en esas absurdas circunstancias. Si afuera hace 35 ºC, en el interior del vehículo la temperatura puede llegar a 60 ºC".

Los perros sufren mucho el intenso calor. Se recomienda que siempre tengan agua fresca y limpia a su alcance.SÍNTOMAS DE GOLPE DE CALOR EN ANIMALES

El veterinario detalló además a qué síntomas se debe prestar atención para saber si un animal está sufriendo un golpe de calor. "El perro, por caso, jadea, y su respiración se vuelve muy acelerada. Las mucosas de todo el cuerpo -ubicadas en la lengua, los ojos, la boca- se vuelven azules, porque la sangre no se está oxigenando adecuadamente. Las encías también muestran un color semejante. Este cuadro lo afecta internamente, ya que le puede producir daños hepáticos y renales, y eso es lo más grave. El organismo de los gatos regula mejor la temperatura de su cuerpo, y estos animales se alejan de lugares calurosos. Igualmente, si se ve un decaimiento y jadeos, se debe mojar un trapo en agua fría -no helada- y apoyarlo en la entrepierna y las axilas, ya que son las zonas con mayor cantidad de arterias y venas".

"Hay que acudir cuanto antes al veterinario de confianza, a fin de que le aplique sueros o medicamentos para bajar la temperatura, ya que, repito, el daño renal que puede sufrir el animal es la consecuencia más grave de un golpe de calor", añadió.

LAS RAZAS DE MODA Y SUS PROBLEMAS

El profesional destacó además que "las razas de perro de moda han sido alteradas genéticamente, lo que resiente su salud. Las braquicéfalas (como bulldogs y pugs) son vulnerables a los golpes de calor, debido a que sus vías respiratorias son más estrechas, lo que dificulta el jadeo eficiente. Y al tener el hocico pequeño, regulan peor la temperatura corporal".

26-02-25 Fuente: diarionorte.com

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa