El Tribunal Oral Federal N°2 de Comodoro Py (TOF2) condenó a Guillermo Moreno a tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación para cargos públicos al considerarlo responsable de la manipulación de los datos del Indec en 2006 y 2007, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
El ex secretario de Comercio Interior fue encontrado culpable de los delitos de abuso de autoridad y destrucción de registros públicos.
El fiscal Diego Luciani había pedido cuatro años de prisión para el exfuncionario y 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. La defensa, en cambio, su absolución.
Además del exfuncionario de CFK, hubo tres acusados: Beatriz Paglieri, exdirectora del Índices de Precio de Consumo (IPC), que fue penada con tres años de prisión e inhabiltación para ejercer cargos, al igual que Moreno. También recibieron penas Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda, ambas exempleadas del organismo.
Moreno, en su alegato final, remarcó que se trató de un juicio "académico" en el que no hubo pruebas. Además, ratificó la metodología aplicada durante sus años como funcionario al frente de organismo y apuntó contra el fiscal Luciani, a quien felicitó irónicamente.
"Mi formación es de economista, pero he tenido algunas materia en derecho. Hay un viejo dicho que que dice algo así como hechos, pruebas, y derecho", comenzó. "(En la investigación) no surgió ninguna prueba. Nadie puede decir si algo es falso o verdadero si no está la prueba", sostuvo el exfuncionario kirchnerista.
Y cerró: "Todos los gobiernos que sucedieron al nuestro han ratificado el buen desempeño del Indec. Hechos, pruebas y derecho. Pruebas no hubo, descarto que habrá derecho". La defensa de Moreno estuvo a cargo de Graciela Peñafort, que remplazó al abogado Alejandro Rúa en la audiencia.
Fuente: diariochaco.com