24/11/2022 - 02:48 Policiales
La Justicia de Monte Quemado, Copo, prorrogó la detención de un empresario chaqueño y, a la vez, la querella requirió ayer órdenes de detención nacional para el conjunto de empresarios y pobladores prófugos, tras recuperarse más de 20.000 hectáreas usurpadas en dicha geografía.
Según la investigación de los fiscales Santiago Bridoux y Gabriel Gómez, en los últimos días la jueza Valeria Díaz extendió la detención del chaqueño Edgardo Raúl Gurman, imputado por "usurpación, daño, incendio y asociación ilícita".
Al igual que el chaqueño, el proceso destaca otros detenidos: Daniel Omar Santillán y María Inés Salvatierra. En tanto, permanecerían prófugos Daniel Rolando Tessio, Román Esteban Ércoli, Elías David Santillán, Abraham Santillán, Lito Omar Santillán, Argentino Santillán, Juan Navarro y Hugo Daniel Rostirola.
En diálogo con EL LIBERAL, el querellante, fiscal de Estado Raúl Abate, reveló que sobre 11 imputados habría tres detenidos y el resto, prófugos.
"Hay gente que continúa prófuga. Bregamos para que se libre la orden de captura, creo a nivel internacional. Eso depende del Ministerio Público que verifique que se cumpla el pedido de captura de esas personas", señaló Abate.
Con relación a las personas detenidas, el fiscal de Estado señaló que "al empresario chaqueño Edgardo Raúl Gurman se le denegó el pedido de excarcelación, prorrogándose la detención que fenece esta semana y que será motivo de una nueva audiencia".
Las maniobras salieron a la luz en septiembre pasado al iniciarse el proceso, con un exhaustivo análisis de la geografía, mediante fotos y videos.
En octubre fueron recuperadas 20.000 hectáreas usurpadas. La movida fue impulsada por el fiscal de Estado, Dr. Raúl Abate, respaldado por la directora de Tierras, Bosques y Medio Ambiente de Fiscalía de Estado, Andrea Olmedo el director penal Dr. Marcelo Acuña personal del Ministerio Público Fiscal Escribanía de Gobierno Policía de la Provincia y Dirección Provincial de Aviación Civil.
En general, las tierras usurpadas habían sido marcadas y elegidas. Los funcionarios recuperaron también maíz en 24 silobolsas. Y ahora los fiscales trabajarían con casi una veintena de nuevas imputaciones.
Fuente y foto:  EL LIBERAL