El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, dialogó con Libertad de Opinión en una de sus actividades que desarrolló el fin de semana último durante su visita a la provincia, a la que llegó para apoyar las candidaturas de Facundo Pérez Carletti a diputado nacional y Natalia Neme a la gobernación.
Durante un extenso diálogo abordó diferentes temas, entre ellos su virtual candidatura a presidente por el principal espacio opositor. Al respecto, consideró que es "apresurado" referirse a ello y puso énfasis en "apoyar a los candidatos" de su fuerza política en el interior.
"Es importante que Santiago del Estero tenga una representación en el Congreso Nacional de la oposición. Es la única provincia del país donde todos los diputados y senadores son del oficialismo. Eso no es bueno, hay que buscar un equilibrio. Aproveché el fin de semana para acompañar a nuestros candidatos del interior porque estoy convencido que le tenemos que poner un freno al kirchnerismo, para decirle basta de esta situación. La gente no llega a fin de mes y eso es producto de un Gobierno Nacional que no ha sabido frenar la inflación", consideró.
En otro tramo de la charla, se refirió a su actual relación con el presidente Alberto Fernández, con quien trabajó coordinadamente en el primer tramo de la pandemia por coronavirus.
Al respecto, subrayó que desde el principio se planteó "coordinar el trabajo entre el Gobierno Nacional y la provincia de Buenos Aires y así fue. Todo el año coordinamos esfuerzos. Habíamos construido esa relación por la pandemia, hasta que un día me enteré por los medios que me recortaban la coparticipación sin avisarme. Eso fue un golpe a la confianza. Así y todo a la semana siguiente me volví a reunir con el presidente por el tema del virus, esa convicción no iba a cambiar. Luego, nos enteramos que querían cerrar las escuelas en la Ciudad de Buenos Aires. Para nosotros la educación es prioridad, me planté y me denunciaron penalmente, pero no cerramos las escuelas porque teníamos datos y evidencia científica de que la escuela no es un lugar de mayor contagio. La Corte Suprema me dio la razón finalmente".
Rodríguez Larreta se refirió también a su actual vínculo con el expresidente Mauricio Macri y resaltó que tener posiciones diferentes "es sano y lógico. No tenemos por que pensar igual en todo".
"Él es miembro, como yo, de la mesa de conducción de Juntos por el Cambio, que tiene el mérito de haber logrado por primera vez desde la vuelta de la democracia que la oposición se mantenga unida", destacó.
Por su parte, la candidata a gobernadora Natalia Neme se mostró "contenta y agradecida" con la visita del funcionario.
"El modelo que está haciendo Horacio en la Ciudad de Buenos Aires es un orgullo y queremos trasladarlo y adaptarlo a la realidad de Santiago del Estero. Una propuesta de un Estado más moderno, cercana a la gente y con obras que resuelvan las problemáticas de los santiagueños" dijo.
A su turno, el candidato a diputado nacional Facundo Pérez Carletti aseguró sentirse "identificado con la forma de hacer política" del jefe de Gobierno de CABA.
"Me siento muy agradecido por el acompañamiento durante todo este proceso, en las PASO, que nos dio un impulso muy importante para ser la segunda fuerza en Santiago del Estero y nos deja cerca después de 16 años de que la provincia tenga un diputado nacional por la oposición. Él tuvo mucho que ver porque desde el principio nos llamó a no bajar los brazos", expresó.
13-10-2021 Fuente y foto: diariopanorama.com