Histórico poblador de El Impenetrable continúa sin sus tierras

- ZONALES

Histórico poblador de El Impenetrable continúa sin sus tierras
Histórico poblador de El Impenetrable continúa sin sus tierras

18 de Noviembre, 2020- Para recordar y contextualizar el campo que habitaba el productor ganadero Julio Rafael Robles junto a su mujer y cuatro hijos, todos menores de edad, comprende 1.250 hectáreas ubicadas en el paraje El Zorzal sobre la picada Olmos, entre las picadas 20 y 30, del departamento Almirante Brown, a 120 kilómetros de Taco Pozo y a 100 de Monte Quemado. La picada Olmos es el límite interprovincial entre las provincias de Santiago del Estero y el Chaco.

Pampa del Infierno (Agencia) El 30 de octubre último este productor sofrío un violento desalojo, en donde redujeron su vivienda a escombros, destruyeron un tanque australiano, corrales y robo de innumerables herramientas según denuncio además  le robaron un relej de oro de su finado padre y   más de 600.000 pesos  producto de la venta de ganado. Según consta en denuncias el día del operativo de desalojo.

“Mario Varili, daba las órdenes con total impunidad”, aseguró Eleodoro Robles, hermano del desalojado. Destacó que Virili puso una casilla y dejó a empleados suyos.  

Ese mismo 3 de noviembre Robles presentó otra denuncia, esta vez contra los integrantes de la Policía del Chaco que participaron del operativo. Los acusó de “malos tratos con violencia a menores y amenazas”.

Relató que el día del desalojo “la primera medida que tomaron un número de 8 personas de civil, fue reducirme junto a mi hijo”, un adolescente de 14 años que no tiene visión en un ojo, a ambos los esposaron y los pusieron boca abajo “apuntando con armas largas, mientras a mis 2 hijas” de 3 y 5 años de edad, “las quitaron de las manos a mi concubina y las encerraron en una camioneta marca Toyota, de color blanca, sin patente, mientras custodiaba el rodado una persona de sexo femenino quien decía ser asistente social sin identificarse”.

Crónica sin fin

Ayer Julio Robles junto a su familia vinieron a Pampa del Infierno con el fin mantener una reunión con Marta Soneira  a cargo de la Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente finalmente no estuvo  Soneira y  luego de más de tres horas de espera, los atendieron empleados del Instituto de Colonización. Las conversaciones fueron elevadas de tono, pero según dijeron sin ninguna solución para Robles.

“Hace más de 20 días que estamos tirados sobre las picada Olmos” dijo Robles

Julio Robles dijo a NORTE “ estamos en la misma situación , no se soluciona nada, estamos en la espera, en la calle con la familia, yo estoy al frente de lo que  era mi campo durmiendo en un ranchito “ cuenta “  nos ofrecieron  desde Colonización otro campo y fui a ver con un conocido pero  esos campos tienen dueños, están llenos de personas y alambrados”  se pregunto “ ¿ o será que los van a sacar a esa gente y llevarme ahí ?”.

 Muy quebrado por la impotencia de la burocracia cuenta “queremos que nos dejen en donde estábamos yo en  el 2008 solicite esa tierra  y el hombre solicito ( Mario Virili)  en el 2011, y otra solución que me proponen es que firme  una renuncia de la tierra que había solicitado…y me dicen ( desde Colonización) “ después que firmes, te vamos a ubicar en otro lado” pero pienso que es tomarme de tonto eso”.

Cargo mas y conto “Darío Giménez el empleado de  Colonización  me sigue diciendo que esas tierras son fiscales, pero no puede hacer nada porque ahora va  decidir la justicia no entiendo mas nada, soy chaqueño nacido y  criado en esas tierras y le dan a un hombre de Santa Fé que ni quiera vive acá y ya  tiene como 10.000 hectáreas”.

Propuesta de Julio Robles

Julio Robles permanece acampando frente de lo alguna vez fue su campo.

“Yo quiero que me dejen en ese lugar, de última que me  den las 1000 hectáreas y que las otras 1000 se quede Virili, y que me paguen todo lo destruido y robado porque prácticamente estoy en la calle y mis vacunos andan por los campos de los vecinos y otros 70 ( vacunos)  quedaron adentro de lo que era mi campo, pero Virili no me deja sacarlas”.

Y por su parte el acompañante de Julio Robles  también dialogo con NORTE Ramón Pintos  presidente de la Asociación “Chaco seco” del Loro Hablador de Fuerte Esperanza dijo  “no hay solución toda la tierra es de Virili ya, nos dan a entender y nos ofrecen ubicarlo a Robles en otro campo pero con  “mano vacios”, nosotros fuimos a ver, pero eso donde nos ofrecen esta todo ocupado con gente y alambres” señala “ esperemos que se haga justicia ya, porque entiendo que los empleados de Colonización según se expresa, juegan para Virili, pero nos dicen que no pueden darnos la tierra esa porque esta todo judicializado y esta familia necesita una solución de manera urgente, están en un campo tirados”

Remato “ Virili ya tiene 10.000 hectáreas en la zona y es  una vergüenza que un santafesino  tenga  tantísima tierra publica que no ocupa y que ni vive en el lugar  y un chaqueño que siempre vivió en el lugar, criando animales  este en la calle tirado como si no valiese nada”.

NORTE intento hablar con el delegado de Colonización, a lo que respondió “no tengo nada que hablar con vos”.  

Desde el 2008 ocupa ese lugar

Robles se había presentado en la Comisaría de Taco Pozo, informando que desde 2008 es “solicitante y actual ocupante de una porción de tierra identificada como la Fracción Sur Este de la Legua ‘C’ del Lote N° 58 Zona ‘E’, Departamento Almirante Brown, con una superficie de 1.250 has, alambrada en todo su perímetro”, que vive ahí “junto a su grupo familiar y se dedica a la cría de ganado vacuno, caprinos, yeguarizos, porcinos, que tiene mejoras como vivienda, corrales (manga, cepo, cargador, casilla de operar), bebederos”. Y dejo en claro Robles al respecto “ y Virili recién le adjudican o le dan permiso en el 2011” angustiado dijo “ así que no entendemos nada”.

Fuente y foto:  diarionorte.com


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa