MONS. MARCELO SÁNCHEZ SORONDO “Es una gracia que un Papa argentino haya ayudado mucho en esta beatificación”

- PROVINCIALES

MONS. MARCELO SÁNCHEZ SORONDO “Es una gracia que un Papa argentino haya ayudado mucho en esta beatificación”
MONS. MARCELO SÁNCHEZ SORONDO “Es una gracia que un Papa argentino haya ayudado mucho en esta beatificación”

El obispo presentó la conferencia “Mama Antula y el mundo” en el hotel Carlos V en el ciclo “Argentina y el mundo”, que organizan las fundaciones Hamburgo y Cultural Santiago del Estero.

Hoy 07:19 -

El canciller de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, que tienen su sede en elVaticano, monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, disertó anoche en el Salón Azul del hotel Carlos V. Esta conferencia correspondió al ciclo “Argentina y el mundo” que desde hace más de una década llevan adelante las fundaciones Cultural Santiago del Estero y Hamburgo y se enmarcó en la beatificación deMaría Antonia de Paz y Figueroa.

“Mama Antula y el mundo” fue el nombre de la conferencia, de la que participaron el Dr. Nestor Ick, presidente de ambas fundaciones, y el Lic. Gustavo Ick, presidente del Directorio y director Editorial del diario EL LIBERAL. En la misma también estuvieron presentes el obispo emérito de la diócesis de Nueve de Julio, Mons. Martín de Elizalde, el obispo actual de dicha diócesis, Mons. Ariel Torrado Mosconi, el obispo emérito de Añatuya, Mons. Antonio Baseotto, el secretario de Culto de la Nación, Santiago de Estrada, sacerdotes, religiosos, familiares colaterales de Mama Antula y laicos.

Mensaje

Luego de la presentación del Dr. Nestor Ick y de Mons. De Elizalde, monseñor Sánchez Sorondo resaltó que “si uno empieza a juntar las circunstancias y hechos en esta beatificación, lo primero de todo es resaltar que estamos con un pontífice argentino, que es una cosa realmente excepcional. Considero una gracia que un Papa argentino haya ayudado mucho en esta beatificación”.

El prelado rescató cómo ha cambiado el curso de la historia, por lo menos de la santidad, el papa Francisco. “En la época del papa Benedicto XVI yo lo fui a ver al cardenal Bergoglio para que ver si me ayudaba a convencer al papa Benedicto a favor de la semilla transgénica. No me llevó mucho el apunte y me dijo ‘vos sos pariente de la Mama Antula, yo te pido si me podés ayudar a seguir esta causa que yo tengo tanto interés’. Siempre estuvo interesado en la causa, entonces lo fui a ver al cardenal Ángel Amato, presidente de la Causa de Santos. Le dije que iba de parte del cardenal para saber cómo estaba la causa de Antula y me contestó que los procesos hay que hacerlo bien”, contó a modo de anécdota.

Y añadió que “hay un texto precioso de Santo Tomás que dice que el Papa tiene una inspiración directa del Espíritu Santo. Entonces, teniendo un Papa que era amigo de la madre Antula iba a venir rápido la beatificación y esperamos que la canonización también lo sea. Es decir, el Papa tiene ese instinto del Espíritu Santo, por eso considero realmente una gracia tener a Francisco”.

Bicentenario

Sánchez Sorondo dijo también que “las coordenadas son importantes” y explicó que “en el Año de la Misericordia, en el que se han producido tantas gracias, tantas conversiones, tanta gente que regresa y que quiere volver a empezar y en un año en el que celebramos también el Bicentenario de la Independencia del Congreso de Tucumán, en donde en el libreto de la conferencia episcopal -que me regaló el cardenal Mario Poli-, en la parte final se habla justamente de la madre Antula y es providencial que dos personas de esta tierra, la Venerable María Antonia de Paz y Figueroa y el beato José Gabriel del Rosario Brochero serán proclamados por la Iglesia, beata y santo, respectivamente”.

“El documento del episcopado hace una síntesis de la madre Antula, llamada así por los más humildes. Desde su juventud se formó en la espiritualidad de Ignacio Loyola, cuando fueron expulsados los padres jesuitas esta mujer fue fuerte y virtuosa, no dudó en largarse a los caminos con el propósito de divulgar los ejercicios espirituales. Y la influencia que tuvo en la colonia”, señaló más adelante.

Papa Francisco

El obispo destacó que “estamos viviendo un momento mágico espiritual con un Papa argentino, con toda la fuerza del sur, que realmente produce una revolución”.

“Cuando lo eligieron al Papa alguien podría haber dicho qué sabe de estas cosas europeas. Y es al revés, porque sabe mira más al futuro y mira más a lo que hay que hacer a la luz del Evangelio, de beatitudes, del último de nuestros hermanos. Como dijo en Río de Janeiro a los argentinos ‘hagan lío’ a partir de la beatitud, del Evangelio”, expresó el disertante.

Luego señaló que “leyendo las cartas de esta gran santa María Antonia, cita a San Pablo y el evangelio de San Mateo. Es interesantísimo estudiar en estas 70 cartas cuáles son los textos fundamentales que la movieron a la santidad y que fue comunicada a los otros. Fue San Pablo y es el Evangelio. Uno entiende poco a poco esta afinidad profunda que había entre el cardenal Bergoglio que promovía esta causa, y la santa”.

“Como ustedes saben, la madre Antula empezó aquí en Santiago a ser discípula de los padres jesuitas, que tenían una organización femenina que se llamaban las beatas, y allí ella estuvo cinco años trabajando con este grupo, que hoy le decimos laicas consagradas y que se dedicaban al servicio de los más necesitados, a los hermanos más carecientes y que lo hacían con ese espíritu tan hermoso de San Ignacio, en un clima de fraternidad, solidaridad y caridad cristiana. De repente esa orden jesuita desaparece por mandato del Papa y ella allí sin duda con una inspiración divina entiende que eso no podía faltar y empieza a predicar de vuelta los retiros espirituales. Se dice que hizo 70 tandas de retiros aquí en Santiago”, resaltó Sánchez Sorondo.

Y recalcó que “aprovechando la beatificación hay que hacer un estudio profundo, de carácter científico riguroso, tratando de encontrar todos los elementos posibles, cómo empezó los ejercicios”.

Fuente y foto: EL LIBERAL


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa